Editorial


Existen maneras de asentir bastante diversas dentro de los usos del lenguaje popular y cotidiano al que acuden sinnúmero de hombres y mujeres sobre la faz de este país de habla hispana. De esta manera se pueden encontrar expresiones como: simón, sincho, vas, ya vas, o.k. (del inglés está bien), vasques (como prolongación de va), orale (afirmación que tiene un incierto origen en el ora), como significantes simples de la afirmación “si”. 

También, casi de esta misma manera, se acude (hombres y mujeres sin excepción), a otras tan diversas afirmaciones de cosas, hechos o sucesos que exaltan la expresión de la oralidad mexicana, como extensiones de una afirmación, y pueden ser: chido, chingón, ooorale (aplicado como prolongación vocal de un simple orale), no maa…(ésta, como manifestación de incredulidad), que son expresiones de admiración ante un suceso inédito o cotidiano, y dentro de las cuales entrarían algunas otras (con mas exaltación) como: a güevo, depocamadre, o vientos, este último en la significación de: si, está bien, muy bien, salió chido, lo hiciste de pocamadre, ooorale, pero que a fin de cuentas demuestra esa necesidad de afirmación que parece necesaria después de escuchar salir de la boca de alguien, algún gran suceso logrado. 

Es así como la presente edición (ahora bimestral) presenta su planteamiento temático bajo este concepto, que a no pocos habrá de remitir a la atmósfera de la ciudad de Pachuca.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

0 Response to "Editorial"