EL LECTOR


Mayely Cárdenas Navarrete

La difusión de la lectura es un trabajo que involucra a diversos tipos de personas. Si bien es cierto que existen organismos interesados en la misma: editoriales, libreros, escritores, dependencias culturales a todos niveles; etc.; poco se hace en cambio a nivel del “lector” pues si bien y a diferencia de los escritores, a quienes se les organiza congresos, presentaciones, conferencias, entrevistas; no se ha escuchado por ejemplo de un “Encuentro Nacional de Lectores”.

¿Pero a quien en verdad importan los lectores? Esto aunque es parte del mester de organismos rectores de la promoción cultural y por ende de la lectura como la Secretaria de Educación Pública y el Consejo Nacional de Cultura y las Artes; es al mismo lector, quien a mi ver, debería de ser el principal interesado en este asunto, y él quien exija se amplíen recursos para el financiamiento de programas y adquisición de acervo.

A esto, ¿por qué si existen congresos de escritores, editores, promotores, etc., por qué no hacer uno para y por lectores?

Ya que el escritor pocas veces tiene la oportunidad de conocer a sus lectores de primera mano; y saber más allá de las cifras numéricas, cual exitoso ha resultado tal titulo, no en razón de ventas, sino en razón del mismo lector .

Resultaría interesante involucrar al escritor en actividades que lo pongan en contacto con su público, de charlar con él sobre el proceso creativo; las relaciones autor-editorial; la piratería, etc.

En resumen, un proyecto con estas características, puede ser interesante para todos, pero principalmente los que amamos el placer de leer; a los lectores adictos u ocasionales, a los escritores con cartel o sin gran nombre.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

0 Response to "EL LECTOR"